viernes, octubre 25, 2013

¿Fin de la cultura?

Muy muy muy buena reflexión de Luis Antonio de Villena, hoy (25.10.2013) en El Mundo (página 21) sobre la situación de la cultura, y más aún la alta cultura, en la formación de las personas.

Aquí algunas perlas, pero conviene leer todo el artículo:
- ... cuando terminé el bachillerato en 1968 sabía bastante más que muchos de los que hoy terminan una carrera universitaria ...
- ... un pueblo básicamente inculto y que ha dejado de respetar la cultura ...
- ... editoriales y empresas comerciales que desdeñan la calidad a favor del dinero ...
- ... entrando en una Edad Media tecnológica ...
- ... se intenta apresar la banalidad porque la mayoría de esa gente viven en la banalidad felizmente instalados ...
- ... la gran cultura, la que toca la fibra íntima y hace crecer, no sólo está de capa caída sino en trance de muerte ...
- ¿Somos el final de una generación de los libros y de la lectura como instrumentos de placer, de pensamiento y de hondura?
- Naufragamos. Empieza la Edad Media.

Carpe diem, Kristian.

martes, octubre 22, 2013

Indigencia en Barajas

Artículo interesante de RODRIGO CASTELEIRO, el sábado pasado, en El País. Enlace directo aquí.

- Indigencia, comercios cerrados, trapicheo en las esquinas y falta de viajeros. Este es el aspecto de las infrautilizadas instalaciones de Barajas, ...
- El monopolio de esta terminal pertenece a una fusión de gorrillas de muy diversa procedencia. Muchos de ellos son indigentes que viven allí y sobreviven gracias a negocios también muy variopintos. Aunque casi todos pugnan por hacerse con la mayor cantidad de fichas de los carritos portaequipajes.

Carpe diem, Kristian.

domingo, octubre 20, 2013

Vivir en la calle

Semana interesante en la prensa.

Empezando con Antonio Gala, que desde su Tronera en El Mundo ha estado muy inspirado, sobre todo estos últimos días. No puedo dar aquí ningún enlace porque ya hace mucho que El Mundo no permite ver sus contenidos en abierto. De todos modos, si encuentran ejemplares de estos últimos días (viernes 18, sábado 19 y hoy domingo 20), no dejen de buscar y leer La Tronera.

En El País también hubo un texto interesante el pasado miércoles 16: Vivir en la calle, de Ivanna Vallespín..

En El Huffington Post, también el miércoles 16: Sin casa, sin trabajo y sin dinero, de Ana Torres..

Y sin olvidar ESTRELLA DIGITAL, donde J.M. Novoa iniciaba ayer una serie de artículos bajo el título elocuente de Escenas de un Madrid decadente., para terminar con la viñeta de República Bananera en la que Rajoy se cree Rey (por un día).

Carpe diem, Kristian.

martes, octubre 15, 2013

Patxi Andión, mañana

Patxi Andión participará mañana 16 en la actuación de "Los Maestros Cantores", en la sala Galileo Galilei (Calle Galileo, 100, Madrid, metro Islas Filipinas). Empieza a las 21:00 horas. Entrada 10 € con consumición.


Carpe diem, Kristian.

domingo, octubre 06, 2013

La decadencia

sábado, octubre 05, 2013

Castigar a los más débiles

jueves, octubre 03, 2013

Muere por desnutrición, aquí y ahora

Un joven muere por desnutrición en un albergue en Sevilla.

Hoy, en ESTRELLA DIGITAL.
Y dicen que estamos saliendo de la crisis.
Sin palabras, KF.