jueves, noviembre 29, 2012
martes, noviembre 27, 2012
Inteligencia matizada
por la ambición contradictoria
ANTONIO GALA, hoy en El Mundo, La Tronera, página 3. No se lo pierdan.
Políticos profesionales.
...(Para la política) se necesita una inteligencia ... matizada por la ambición contradictoria de gobernar a quien se menosprecia.
Carpe diem, Kristian.
Políticos profesionales.
...(Para la política) se necesita una inteligencia ... matizada por la ambición contradictoria de gobernar a quien se menosprecia.
Carpe diem, Kristian.
domingo, noviembre 25, 2012
viernes, noviembre 23, 2012
jueves, noviembre 22, 2012
sábado, noviembre 17, 2012
miércoles, noviembre 14, 2012
Un país de chorizos
José María Gay, el economista indignado, aclara sin pelos en la lengua el problema real de la crisis, señala los verdaderos responsables y explica la inutilidad de todas las soluciones políticas y económicas puestas en marcha hasta ahora. No se pierdan el video.
Asimismo no se pierdan el librito "LAS DEUDAS ILEGÍTIMAS" de François Chesnais, se lee en media tarde y es de lectura obligatoria para comprender como los bancos, los banqueros y los bancarios, han secuestrado todo el sistema económico occidental para su lucro personal, y eso con total impunidad (hasta hoy).
Carpe diem, Kristian.
Asimismo no se pierdan el librito "LAS DEUDAS ILEGÍTIMAS" de François Chesnais, se lee en media tarde y es de lectura obligatoria para comprender como los bancos, los banqueros y los bancarios, han secuestrado todo el sistema económico occidental para su lucro personal, y eso con total impunidad (hasta hoy).

Carpe diem, Kristian.
jueves, noviembre 01, 2012
El fraude de los bancos cuestiona el sistema
JOAQUÍN ESTEFANÍA, el domingo pasado en El País. Enlace directo aquí.
- El fraude de los bancos para evitar la penalización de sus malas prácticas cuestiona el sistema.
- Los bancos saben que la mayoría de las víctimas de sus desmanes (que son los perjudicados) no tienen los recursos legales suficientes, ni el tiempo, para enfrentarse a la todopoderosa industria financiera.
- Una pauta de comportamiento con semejantes abusos no puede funcionar bien.
- El fraude distorsiona la economía y socava la confianza.
- La defensa de los bancos es la máxima "caveat emptor", que dice: nadie debería fiarse de nosotros y quienquiera que lo haga es un estúpido.
Carpe diem, Kristian.
- El fraude de los bancos para evitar la penalización de sus malas prácticas cuestiona el sistema.
- Los bancos saben que la mayoría de las víctimas de sus desmanes (que son los perjudicados) no tienen los recursos legales suficientes, ni el tiempo, para enfrentarse a la todopoderosa industria financiera.
- Una pauta de comportamiento con semejantes abusos no puede funcionar bien.
- El fraude distorsiona la economía y socava la confianza.
- La defensa de los bancos es la máxima "caveat emptor", que dice: nadie debería fiarse de nosotros y quienquiera que lo haga es un estúpido.
Carpe diem, Kristian.