jueves, agosto 16, 2012

Mañana mejor


No dejes nunca que nadie apague esta luz de tus ojos y te haga perder tu sonrisa.
Elige tus propias opciones, vive con tus errores, enfréntate a tus miedos, deja el pasado atrás, avanza sin retroceder y convéncete de que lo mejor está por llegar ...
Y si piensas haber perdido un cachito de felicidad, no te preocupes! Alguien te dará el doble.

Não deixe nunca ninguém apagar esta luz dos teus olhos e te fazer perder teu sorriso.
Faz as tuas escolhas, vive com os teus erros, enfrenta os teus medos, deixa o passado atrás, avança sem te retornar e acredita que o melhor ainda vai chegar ...
E se você acha ter perdido um pequeno pedaço de felicidade, não se preocupe! Alguém vai te dar o dobro.


Carpe diem,
Kristian.

martes, agosto 14, 2012

¿ Adiós al EURO ?

Planes para el adiós al Euro.
Artículo muy interesante e instructivo de Miguel Ángel García Vega en El País, fechado 10 de agosto 2012. Enlace directo pinchando aquí.

El subtítulo lo dice ya casi todo : "Bancos y empresas se preparan para afrontar la salida de uno o varios países de la moneda única, e incluso para su desaparición".

Y aquí algunos extractos:

... El euro corre el riesgo de resquebrajarse, y España corre el riesgo de abandonarlo. Dependiendo de a quién se pregunte, se le atribuyen más o menos probabilidades, pero nadie puede descartarlo ...

... Si la peseta se devaluase tras una hipotética salida del euro, el Gobierno debería garantizar el abastecimiento, vía importaciones, a los precios actuales para que los productos no se encarecieran demasiado. O sea, intervenirlos ...

... Con estos antecedentes, la preocupación se extiende como un bálsamo ...

... las empresas que tienen planes de contingencia en España se preparan para el abandono en bloque de la moneda europea por parte de Portugal, Italia, Grecia, Irlanda y España, y la creación de un euro fuerte y otro débil ...

... También se preparan para lo peor las grandes fortunas españolas ... En esta situación, no es de extrañar que hasta mayo pasado hayan salido 163.000 millones de euros del país ...

... en este escenario en el que lo inimaginable se ha vuelto casi real, ya hay quien ha propuesto cómo debería ser esa complicada salida. La consultora británica Capital Economics ganaba el mes pasado el premio Wolfson de Economía con el ensayo Leaving the euro: A practical guide (Abandonando el euro: una guía práctica). En él se traza esa hoja de ruta del abandono que, la verdad, asusta ...

... Así que en el caso del hipotético corralito español, la música suena de esta forma: “El Tratado de Lisboa permite restringir la libre circulación de capitales por motivos, por ejemplo, de orden público. Por lo tanto, si se llega a esta situación ... se establecería un control de cambios para evitar la salida de dinero. Esta normativa podría aplicarse antes, incluso, de que España dejará el euro ...

... hay tres escenarios con sus probabilidades en toda esta pesadilla. Una “resolución gradual de los problemas (10% de probabilidades), que las cosas vayan peor antes de mejorar (65%) y que todo se desmorone (25%)”. En caso de colapso absoluto, “Grecia podría verse forzada por las circunstancias a salir de euro y es probable que también otros países. Europa caería en una profunda recesión, EE UU en una suave y el crecimiento de naciones como China se frenaría considerablemente ...

Carpe diem,
Kristian.